Cada inicio de año nos planteamos objetivos personales, profesionales o empresariales, que queremos lograr y que muchas veces nos encontramos en dificultades para alcanzarlas. Una de las estrategias para enfocar las metas y objetivos es el método SMART, acrónimo de las palabras en inglés de: Especifico, Medible, Alcanzable, Realista y temporal (Specific, Measurable, Achievable, Realistic and Timely).
Método SMART
La definición del método SMART es el acrónimo en inglés de las palabras.
S = specific = específico
M = measurable = medible
A = achievable = alcanzable
R = relevant = relevante
T = timely = en tiempo
Es decir, un objetivo ha de ser especifico, medible, alcanzable, relevante y temporal.
El método SMART se puede usar para definir objetivos empresariales y personales. A continuación te comparto las características que deben tener una meta bien planteada, usando el método S.M.A.R.T.
Específico
Se especificó y claro sobre lo que quieres lograr en el futuro. ¿Qué quiere lograr? ¿Qué te motiva?, etc.
Ejemplo: Quiero comprar un carro de S/. 60,0000 soles. El objetivo es ahorrar para completar el 30% de la inicial y tener un vehículo propio este año. El dinero se guardará en una cuenta bancaria.
Medible
Define una unidad de medida que sea posible cuantificar, para poder controlarlo.
Ejemplo: El ahorro se medirá en soles. Se debe llevar un registro de gastos e ingresos y revisaremos el estado de cuenta para medir el avance.
Alcanzable
Es importante que te sientas cómodo y sepas que es alcanzable. Ahora si tienes metas grandes, solo divídelo en partes pequeñas utilizando el mismo método.
Ejemplo: Mi capacidad de ahorro es de S/.500.00, me llevará 3 años alcanzar mi objetivo. Si el objetivo es comprar un vehículo este año se puede hacer ajustes al precio del vehículo y monto de la inicial del 15% en un vehículo de S/. 40,000.00 soles, este monto se puede conseguir en 1 año ahorrando S/ 500 soles al mes.
Relevante
Precisa el impacto para ti de acuerdo a tus valores, prioridades o los beneficios que obtendrás.
Ejemplo: Si el vehículo te da tranquilidad, comodidad y es una de tus prioridades sin duda es un objetivo relevante.
Temporales
El objetivo debe tener un periodo concreto de ejecución. Poner una fecha de caducidad es fundamental para conseguir tu objetivo.
Ejemplo: Si se decidiera ampliar el plazo para el objetivo “Quiero comprar el vehículo de S/ 70,000 soles. El objetivo es ahorrar S/ 500 para completar el 30% de enganche (S/ 21,000 soles)” el plazo sería de 3 años, por lo que puede redefinirse el tiempo para alcanzar el objetivo.
Recomendaciones:
Recuerda que definir los objetivos es básico, antes de empezar cualquier acción.
Los objetivos se deben realizar en afirmaciones positivas. Ejemplo: “Comprar mi vehículo” en lugar de “Ya no quiero trasladarme en bus”
Lleva un registro de ingresos y gastos
Educate.
![](https://static.wixstatic.com/media/b637fa_8bdf7747dec74ff0867b82f605d3246b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b637fa_8bdf7747dec74ff0867b82f605d3246b~mv2.jpg)
コメント